The K Desktop Environment

Página siguiente Página anterior Índice general

5. Descripción general

Mirando al KDevelop, la interfaz de usuario puede describirse en función de sus partes lógicas: la ventana principal, la vista de árbol y la ventana de salida, todo ello rodeado por las barras de menú, de herramientas y de estado. Esté capítulo describe la razón de ser de cada parte de la interfaz, comenzando por las ventanas y acabando en las barras y las posibilidades que ofrecen.

5.1 Ventana principal

La ventana principal está compuesta por cuatro tabuladores, de los cuales los dos primeros se utilizan para la edición. Primero aparece la ventana de ficheros de cabecera/recursos, para editar los las cabeceras y otros ficheros de texto, tales como la documentación en SGML, después aparece la ventana de C/C++ para la edición del código fuente. A éstas les sigue la ventana de documentación, que se muestra en formato HTML. Por último viene la ventana de herramientas, para el uso de programas externos como KIconEdit y KDbg, que son incrustados en la ventana. Cualquier herramienta que esté registrada es accesible desde el menú Herramientas, siendo posible registrar programas externos desde un diálogo de configuración (vea Configuración general). Para obtener una descripción de las posibilidades de las ventanas del editor, vea el capítulo Trabajando con el editor, y para hallar información sobre el navegador de documentación, vea el apartado Utilizando el navegador de documentación.

5.2 El navegador de clases y los visores de ficheros

El visor de clases

El visor de clases (VC) muestra las clases de su proyecto, además de las funciones y variables globales. El abrir el árbol le mostrará todas las funciones miembro y los miembros, junto a un icono que indica sus atributos (privada, protegida, pública, ranuras y señales), para que pueda ver visualmente las propiedades de los miembros, sin necesidad de abrir los ficheros de cabecera. El seleccionar el nombre de una clase abrirá el fichero de cabecera que contiene la clase y colocará el cursor al comienzo de la declaración de la clase. El seleccionar funciones miembro abrirá el fichero de implementación y situará el cursor sobre la cabecera de la función. En el caso de los elementos, KDevelop buscará en el fichero de cabecera y posicionará el cursor en la línea en que se declara el elemento. El visor de clases también ofrece menús contextuales que ofrecen opciones más específicas, vea el capítulo El navegador de clases para obtener más información.

El visor lógico de ficheros

El visor lógico de ficheros (VLF) le permite ver los ficheros ordenados por grupos. Se pueden añadir nuevos grupos pulsando con el botón derecho en los elementos del árbol. Esto buscar ficheros de forma más directa, mostrandose inicialmente sólo los ficheros incluidos en el proyecto. Los ficheros, al seleccionarse, serán abiertos conforme a su tipo Mime. Por ejemplo, le gustará que al elegir un gráfico en el VLF se abrá KIconEdit (si está instalado) en la ventana de herramientas, con el dibujo seleccionado abierto.

El visor real de ficheros

El visor real de ficheros (VRF) muestra el árbol de directorios del proyecto con todos los ficheros, para que pueda editar ficheros que no sean del proyecto, o ficheros ocultados por el VLF como configure.in y los ficheros Makefile. Desde el menú contextual puede realizar acciones como la eliminación o adición de ficheros al proyecto abierto.

El árbol de documentación

El árbol de documentación (DOC) muestra toda la documentación HTML disponible que esté configurada como libro. El seleccionar un libro hará que se muestre la primera página en la ventana del navegador. Además, el menú contextual ofrece opciones de configuración personal, para añadir más paquetes de documentación en HTML.

5.3 La ventana de salida

La ventana de salida está separada a su vez en una ventana de mensajes, una ventana de entrada/salida por defecto, y una de salida de errores, con el siguiente propósito:

5.4 Opciones de la barra de menús

Manejo de ficheros e impresión

Esta sección trata las funciones que KDevelop ofrece para el manejo de ficheros; se puede acceder a ellas desde el menú Archivo o desde los iconos correspondientes en la barra de herramientas:

Editando ficheros

Aquí, se tratan las entradas del menú "Editar" y sus iconos correspondientes de la barra de herramientas. Las funciones de edición también están disponibles a través de un menú desplegable en el editor.

Configuración de visionado

El menú ver controla las funciones para abrir y cerrar ventanas, y ofrece comandos para habilitar/deshabilitar las barras de herramientas y de estado, además de permitir saltar a los errores del código.

Creación y mantenimiento de proyectos

Esta sección describe las funciones disponibles desde el menú "Proyecto", que pretenden cubrir la creación y el mantenimiento de proyectos.

Construcción de proyectos

Esta sección describe el menú Construir, que contiene todas las acciones relacionadas con make, además de otras acciones como la reconstrucción de la ayuda en línea del proyecto, o la documentación de la API.

Llamando a las herramientas

El menú de herramientas contiene, por defecto, entradas para los siguientes programas, si están instalados: KDbg, KIconEdit y KTranslator. El programa de instalación de KDevelop comprueba si están instalados para insertarlos, en el orden mencionado, en el menú. Al seleccionar una herramienta se abrirá la ventana de herramientas y se ejecutará el programa seleccionado en esta ventana. El menú de herramientas puede ser modificado desde la entrada Herramientas... del menú Opciones; vea Configurando el menú "<idx/Herramientas/".

Cambiando la configuración de KDevelop

El menú Opciones contiene entradas para lanzar todos los diálogos de configuración desde los que cambiar la configuración de KDevelop. Los apartados de configuración más importantes, tales como los de impresión y los de configuración del editor, tiene sus propias entradas en el menú; otros apartados más generales pueden ser modificados desde el diálogo Configuración de KDevelop.

El menú Ventana

El menú Ventana contiene una lista con todos los ficheros abiertos. Esto le permite saltar rápidamente a otro fichero con el que esté trabajando.

Gestión de marcadores

El menú Marcadores esta pensado para añadir y eliminar marcadores que desee situar en el fichero en edición. Como KDevelop utiliza dos ventanas de edición, cada una configura sus marcadores por separado.

Ayuda en línea

El menú Ayuda contiene entradas para navegar por el navegador de documentación, además de entradas para las bibliotecas. Se puede acceder a la ayuda en línea adicional desde el árbol DOC en la vista de árbol, que se mostrará automáticamente (si el cambio de contexto automático está habilitado) cuando abra la ventana del navegador de documentación.

5.5 Elementos de la barra de herramientas

KDevelop ofrece un acceso más rápido a alguna de sus funciones por medio de la barra de herramientas. Hay dos barras: la estándar y la del navegador; en el editor de diálogos sólo está disponible la barra estándar. Ambas pueden ser (des)habilitadas desde las entradas correspondientes del menú "Ver"; también pueden ser arrastradas fuera de la ventana y colocadas a los lados del área de trabajo.

La barra de herramientas estándar

La barra de herramientas estándar ofrece un acceso rápido a las funciones más utilizadas para procesar y editar ficheros, además de para construir su aplicación. Los botones ejecutan los siguientes comandos, de izquierda a derecha:

La barra de herramientas del navegador

La barra de herramientas del navegador ofrece funciones útiles para la navegación de la documentación y de ficheros. La barra de herramientas contiene:

5.6 Atajos del teclado

Esta sección trata de los valores de los atajos de teclado, estándar o predefinidos, para su uso en KDevelop. Debería ver la sección Cambiando los atajos de teclado para obtener una descripción más detallada sobre como cambiar el valor asignado a cada comando.

Atajos para el procesado de texto

Movimientos del cursor


una letra a la izquierda                         Flecha izquierda
una letra a la derecha                           Flecha derecha
una palabra a la izquierda                       Ctrl+Flecha izquierda
una palabra a la derecha                         Ctrl+Flecha derecha
una línea hacia arriba                           Flecha superior
una línea hacia abajo                            Flecha inferior
al comienzo de la línea                          Inicio
al final de la línea                             Fin
una página hacia arriba                          RePág
una página hacia abajo                           AvPág
al principio del fichero abierto                 Ctrl+RePág
al final del fichero abierto                     Ctrl+AvPág

Selecciones de texto


una letra a la izquierda                         Mayús+Flecha izquierda
una letra a la derecha                           Mayús+Flecha derecha
una palabra a la izquierda                       Ctrl+Mayús+Flecha izquierda
una palabra a la derecha                         Ctrl+Mayús+Flecha derecha
una línea hacia arriba                           Ctrl+Flecha superior
una línea hacia abajo                            Ctrl+Flecha inferior
al comienzo de la línea                          Ctrl+Inicio
al final de la línea                             Ctrl+Fin
una página hacia arriba                          Mayús+RePág
una página hacia abajo                           Mayús+AvPág
al principio del fichero abierto                 Ctrl+Mayús+RePág
al final del fichero abierto                     Ctrl+Mayús+AvPág

Inserción y copia de texto, tabuladores


(des)habilitar modo de inserción                 Insert
copiar la selección al portapapeles              Ctrl+C, Ctrl+Insert
insertar texto desde el portapapeles             Ctrl+V, Mayús+Insert
borrar la línea seleccionada                     Ctrl+K
insertar línea tras la seleccionada              Fin, después Intro
insertar línea delante de la seleccionada        Inicio, después Intro
deshacer paso de edición                         Ctrl+Z
rehacer paso de edición                          Ctrl+Y
tabulador                                        Tabulador

Borrado de texto


borrar la letra a la izquierda del cursor        Retroceso
borrar la letra a la derecha del cursor          Supr
borrar el texto seleccionado                     Retroceso o Supr

Búsqueda de texto dentro del editor


abrir diálogo de Ir a la línea...                Ctrl+G
abrir diálogo de Buscar texto                    Ctrl+F
repetir la última búsqueda                       F3
abrir diálogo de Buscar y reemplazar             Ctrl+R

abrir diálogo de Búsqueda en ficheros            Ctrl+Alt+F
buscar el texto seleccionado con grep            Mayús+F2

ir al siguiente error                            F4
ir al error anterior                             Mayús+F4

Búsqueda de texto con el navegador de documentación


buscar el texto seleccionado del editor en
la documentación                                 F2
buscar el texto seleccionado del navegador en
la documentación                                 F2
mostrar la siguiente aparición del texto en
la misma página                                  F3

buscar el texto seleccionado en el navegador
dentro del proyecto                              Mayús+F2

Atajos del navegador


página anterior                                  Alt+Flecha izquierda
página siguiente                                 Alt+Flecha derecha

Administrando marcadores


añadir marcador                                  Ctrl+Alt+A
eliminar la lista de marcadores                  Ctrl+Alt+C

Atajos para los botónes de la barra de herramientas


Botón "Abrir fichero"                           Ctrl+O
Botón "Guardar fichero"                         Ctrl+S
Botón "Imprimir fichero                         Ctrl+P
Botón "Deshacer"                                Ctrl+Z
Botón "Rehacer"                                 Ctrl+Y
Botón "Cortar"                                  Ctrl+X
Botón "Copiar"                                  Ctrl+C
Botón "Pegar"                                   Ctrl+V
Botón "Compilar fichero"                        Ctrl+F8
Botón "Ejecutar make"                           F8
Botón "Ejecutar"                                F9
Botón "Ejecutar con argumentos"                 Alt+F9
Botón "Editor de diálogos"                      Ctrl+D
Botón "Retroceder"                              Alt+Flecha izquierda,
                                                si el navegador está abierto
Botón "Avanzar"                                 Alt+Flecha derecha,
                                                si el navegador está abierto
Botón "Buscar el texto seleccionado"            F2

Administración de ventanas

Para saltar a una ventana en concreto, pulse Alt más la letra subrayada en el título de la ventana, ej. para mostrar la ventana de herramientas debería pulsar Alt+S

Atajos del proceso de compilación


Compilar el fichero fuente abierto               Ctrl+F8
Construir el objetivo del proyecto abierto       F8
Ejecutar el objetivo tras construirlo            Ctrl+F9
Ejecutar el objetivo con argumentos              Alt+F9
Detener el proceso en ejecución                  F10

Página siguiente Página anterior Índice general